http://releases.ubuntu.com/karmic
Espero que sea estable y hayan mejorado respecto a la 9.04 (y no solo en cuanto al aspecto visual).
¡A ver si pudiera usar mi modem usb en Linux de una vez!
Espero que sea estable y hayan mejorado respecto a la 9.04 (y no solo en cuanto al aspecto visual).
¡A ver si pudiera usar mi modem usb en Linux de una vez!
shutdown -s -t 0o bien lo siguiente para reiniciar rápidamente:
shutdown -r -t 0
En muchas ocasiones necesitamos usar texto que hay en una imagen (p.ej. tras escanear algún documento a JPG, PNG, GIF, etc.). En estos casos debemos usar algún software OCR (hay programas gratuitos http://www.carlosleopoldo.com/post/ocr-gratis/ ).
Sin embargo, Google Docs tiene una utilidad OCR y nos permitirá convertir imágenes en documentos de texto con sólo disponer de una cuenta de Google.
Para que funcione correctamente, la imagen debe contener caracteres de un tamaño mínimo de 10 pixeles de alto y el tamaño del fichero no debe exceder los 10 MB.
Enlace para entrar en la aplicación de OCR de Google:
lo pasamos a .PS metiendo cuatro páginas por cara de folio, y después, vuelta a .PDF: pdftops FICH.PDF - | psnup -pletter -l -4 > OUT.PS ps2pdf OUT.PS Para enviarlo directo a una impresora (sin pasarlo a .PS y luego a .PDF): pdftops FICH.PDF - | psnup -pletter -l -4 | lpr -Pimpresora Si queremos cambiar de sitio las páginas: pdftops FICH.PDF - | psnup -r -pletter -l -4 > OUT.PS
sudo mount /home/usuario/systemrescuecd.iso /mnt -o loopAhora copiaremos los ficheros a un directorio:
sudo mkdir /home/usuario/newisoCopiaremos la carpeta con nuestros datos y programas dentro del arbol de directorio de lo que será el nuevo CD:
sudo cp -rfp /mnt/* /home/usuario/newiso/
sudo mkdir /home/usuario/newiso/misprogramasHaremos la ISO con la etiqueta “miscosas”, usando los ficheros .bin y .cat que buscará a partir de ~/newiso
sudo cp -rfp /home/usuario/misprogramas/* /home/usuario/newiso/misprogramas/
sudo mkisofs -l -r -J -V “miscosas” -hide-rr-moved -v -b isolinux/isolinux.bin -c isolinux/boot.cat -no-emul-boot -boot-load-size 4 -boot-info-table -o ~/MIISO.iso ~/newiso/Grabamos:
sudo growisofs -Z /dev/hdc=/home/usuario/MIISO.iso
http://www.makeuseof.com/tag/7-essential-cheat-sheets/
youtube-dl http://www.youtube.com/watch?v=iiVKOLuYSWQSe trata de un vídeo de Muchachadanui (nui) :) así que lo renombramos:
mv iiVKOLuYSWQ.flv bonico_del_to.flvPuesto que se almacena con formato y extensión .FLV lo vamos a transformar a AVI:
ffmpeg -i bonico_del_to.flv bonico.aviY ahora podemos usar "ffmpeg" para extraerle el sonido en formato MP3:
ffmpeg -i bonico.avi -f mp3 bonico_del_to.mp3También podemos sacar el sonido en formato WAV y pasarlo a MP3 con "lame":
ffmpeg -i bonico_del_to.flv -f wav bonico_del_to.wavY ahora, si queremos partir el sonido partiendo del instante 1 segundo con 90 centésimas, y hasta el segundo 3 con 90 centésimas, usamos "mp3splt" de la siguiente forma:
lame bonico_del_to.wav bonico_del_to.mp3
mp3splt -o b@n bonico_del_to.mp3 0.1.90 0.3.90Algunas de estas órdenes podemos usarlas para otras tareas (sacar sonido de un vídeo cualquiera o trocear un archivo MP3 para quedarnos con la porción exacta que deseamos).
En general, para hacer cualquier macro, debemos ir al menú de Herramientas, opción Macro, subopción Grabar nueva macro. Nos aparecerá una ventana en la que indicamos que queremos activar la macro con una combinación de teclas del teclado. A continuación indicamos el nombre de la macro y el atajo de teclado, asignamos y cerramos esa ventana.
A partir de ahí, lo que hagamos con el ratón (opciones de menús, etc) que pulsemos, queda grabado como operaciones de la macro.
Al terminar, le damos a "Detener grabación de macro" en la ventanita pequeña que apareció antes. Con eso tendremos la macro terminada. Si ahora vamos al menú de Herramientas, opción Macro, subopción Macros, nos aparece una ventana donde podemos editar las propiedades (y las operaciones) de cierta macro.
En concreto, para la macro que nos ocupa (mostrar el cuadro de diálogo de insertar una imagen desde fichero), el código necesario para la macro es:
Dim PicDlg As Dialog
Dim i As Integer
Dim FName As String
Dim Shape1 As InlineShape
Dim Range1 As Range
Set fs = CreateObject("Scripting.FileSystemObject")
Set PicDlg = Dialogs(wdDialogInsertPicture)
If PicDlg.Display = -1 Then
Set Range1 = Selection.Range
Set Shape1 = ActiveDocument.InlineShapes.AddPicture _
(FileName:=PicDlg.Name, LinkToFile:=False, SaveWithDocument:=True, _
Range:=Range1)
Range1.Collapse Direction:=wdCollapseStart
Range1.Move Unit:=wdCharacter, Count:=1
Range1.Select
FName = fs.GetFileName(PicDlg.Name)
ActiveDocument.Hyperlinks.Add Anchor:=Shape1, Address:=FName, _
SubAddress:=""
End If
zip -9 -v -e fich.zip ficherosOcarpeta
tar cfpz copia_`date +%F`.tgz ficherosOcarpetacomo resultado, obtendremos un fichero con nombre (p.ej.) "copia_2009-08-18.tgz"
find . -name "*~" | xargs rm -f
alias limpiar='find . -name "*~" | xargs rm -f'
alias dir='ls -l'
alias cal='cal -m'
yum install -y recordmydesktopy lo ejecutamos, ya sea creando un alias, o escribiendo la orden en un terminal
recordmydesktop --no-sound -s_quality 7 -o fich_video.ogv
import /home/usuario/captura.png