antivirus
Óptima protección antivirus: Soluciones de seguridad en Internet de G Data para PC.

viernes, 30 de marzo de 2012

Curso: 3ª edición del curso virtual de servidores web

Los objetivos del curso son:
  • Instalar y gestionar un servidor web
  • Crear páginas web sencillas
  • Crear interfaces web basadas en formularios
  • Diseñar y programar aplicaciones que se ejecutan a través de páginas web
  • Acceder y gestionar bases de datos remotas
Contenidos:
  • Instalación del servidor web
  • HTML básico
  • Desarrollo de aplicaciones en Perl y CGI
  • Desarrollo de aplicaciones en PHP
  • Acceso a bases de datos MySQL desde PHP
Concesión de hasta 3 créditos.

Duración: 30 horas virtuales

Precio: 100 euros

Fechas: El curso se impartirá del 14 de mayo al 1 de junio de 2012

Plazo de matrícula: El plazo de matrícula concluirá el 7 de mayo de 2012

Más información y matrícula en:

    http://cevug.ugr.es/programacion_servidores/

miércoles, 14 de marzo de 2012

Mac OS X. Mil trucos útiles

Podemos encontrarlos en: http://www.macosxtips.co.uk

Por ejemplo, para manejar y configurar el Finder, encontraremos muchos trucos en:
  http://www.macosxtips.co.uk/index_files/category-finder.php

O para aprender a manejar el "Vista Previa":
  http://www.macosxtips.co.uk/index_files/category-preview.php

domingo, 11 de marzo de 2012

Unir dos PDF en Mac OS X

En OS X podemos hacer algunas operaciones con archivos PDF simplemente usando la aplicación Vista previa, que ya viene por defecto instalada en OS X.

Para unir dos PDF, abre el primero. Muestra la vista de páginas (menú Visualización->Miniaturas). Ahora arrastra el segundo PDF a la columna de miniaturas y ya están unidos.
  

Para terminar, puedes guardar el documento resultado como uno nuevo (Archivo->guardar como).

miércoles, 7 de marzo de 2012

Forzar el cierre de una aplicación en OS X

Aunque no es muy común, hay ocasiones en que una apliación se bloquea y hay que forzar su cierre. En esos casos, el S.O. nos ofrece una combinación de teclas que pulsadas durante 3 segundos, mata la aplicación. Dicha combinación es Command-Option-Shift-Escape

miércoles, 29 de febrero de 2012

Grabar en vídeo lo que hacemos en pantalla (Mac)

Podemos grabar la pantalla en OS X utilizando el Quick Time. Para ello, vamos a“Archivo”, y seleccionamos “Nueva grabación de pantalla”. Ahora damos en la opción “Iniciar grabación”. Lo que hagamos en pantalla se grabará hasta que finalizemos la grabación (ir a la barra de menu y hacer click en “Detener grabación”).

martes, 28 de febrero de 2012

Guía sencilla para aprender a utilizar Photoshop

La he encontrado en:
    http://www.makeuseof.com/pages/an-idiot%E2%80%99s-guide-to-photoshop-part-1
    http://www.makeuseof.com/pages/download-idiot-guide-photoshop
    http://www.makeuseof.com/pages/an-idiots-guide-to-photoshop-part-3-pro-tips

Y como extra, la hoja de funciones en PDF:
    http://www.makeuseof.com/pages/photoshop-cs5-cheatsheet-pdf

Desactivar Spotlight (Mac OS X)

Spotlight es muy útil para buscar archivos en OS X, aunque puede consumir muchos recursos en algunos momentos. Para desactivarlo por completo (o volver a activarlo), sigue los siguientes pasos:

1. Abrimos un Terminal

2. Desactivar Spotlight escribiendo el comando
    sudo mdutil -a -i off
para activarlo más tarde, escribir:  sudo mdutil -a -i on

3. Para eliminar el icono de Spotlight de la barra de menú, escribe:
    sudo chmod 600 /System/Library/CoreServices/Search.bundle/Contents/MacOS/Search
para volverlo a poner, escribe: sudo chmod 755 /System/Library/CoreServices/Search.bundle/Contents/MacOS/Search

4. Para reiniciar la barra de menús, escribe:
    killall SystemUIServer

Como alternativa a Spotlight podéis probar EasyFind,

lunes, 27 de febrero de 2012

Advertencia de seguridad de Internet Explorer 8

Es posible que al visitar algunas páginas con Internet Explorer 8 veamos una advertencia de seguridad que se está haciendo famosa: en la misma se nos pregunta ¿Desea ver el contenido de la página web que se entregó de forma segura?

Para verla correctamente debemos responder No, porque realmente se refiere a si queremos ver sólo la parte segura de la página.

Podemos desactivar esta advertencia haciendo los siguientes pasos:
  1. Ir a Herramientas -> Opciones de Internet
  2. Pestaña Seguridad
  3. Pulsamos en Nivel personalizado
  4. Dentro de Miscelánea buscamos la opción Mostrar contenido mixto
  5. Seleccionar Habilitar
  6. Aceptar para terminar

viernes, 24 de febrero de 2012

Los "Mac Ports"

Existe un conjunto de paquetes que nos ofrecen las utilidades a las que estamos acostumbrados en Linux, pero para el OS X. Son los "mac ports":
   http://guide.macports.org/chunked/introduction.html

Para instalar cualquier paquete, primero debemos bajar el "instalador general" que preparará todo el sistema:
   http://guide.macports.org/chunked/installing.macports.html

Ya podremos instalarnos los paquetes que queramos. Para ello, desde el terminal, ejecutar:
   sudo /opt/local/bin/port install joe
con lo que según este ejemplo habremos instalado el "joe" en el siguiente path:
   /opt/local/bin/joe  fichero.txt

Cuando queramos desinstalarlos todos, debemos limpiar en /opt/local y en /Applications/DarwinPorts (entre otros), tal y como nos indican en:
   http://guide.macports.org/chunked/installing.macports.uninstalling.html

miércoles, 22 de febrero de 2012

Descomprimir archivos en Mac OS X

"The Unarchiver" es un descompresor para OS X que funciona de forma similar al descompresor ZIP del sistema Mac: cuando haces doble click sobre un archivo ZIP, TGZ o RAR, The Unarchiver lo descomprime creando una carpeta donde nos deja los archivos ya extraídos.

Enlace para ampliar información y descargarlo:
http://wakaba.c3.cx/s/apps/unarchiver.html


Para instalarlo sólo tenemos que arrastrar el archivo a la carpeta aplicaciones. Al configurarlo (lo ejecutamos directamente) podemos indicar qué extensiones manejará y si queremos crear una carpeta con el nombre del archivo comprimido siempre.

martes, 7 de febrero de 2012

Configurar Thunderbird para que se baje sólo el texto de los mensajes

Cuando tenemos una conexión a internet limitada, conviene limitar el
tráfico que generamos. El correo electrónico puede consumir muchos megas
si los emails llevan archivos grandes adjuntos.

La solución es ir a la configuración de la cuenta, y en "espacio en
disco" establecer el tamaño máximo de mensaje que nos bajaremos. Si el
mensaje es más grande (lleva algún adjunto), nos avisará y nos permitirá
bajar el resto del mensaje. Si el mensaje es pequeño, lo habremos bajado.

Otra solución es bajar sólo los encabezados (ver segunda imagen). Pero
ahí, aunque el mensaje sea pequeño, debemos ir marcando cada email y
pidiéndole que lo descargue completo (lleve o no adjuntos).

viernes, 3 de febrero de 2012

Conocer la versión del Mac que tienes

Sólo tenemos que ir al menú Apple (), y seleccionar "Acerca de este Mac".

lunes, 16 de enero de 2012

Pasar los SMS del móvil Android al PC

La aplicación VeryAndroid SMS Backup nos pemite hacer una copia de seguridad de los SMS del móvil Android en el PC. También permite restaurar una copia de seguridad anterior, enviar mensajes o chatear con un amigo en el PC.
Está disponible en: http://bit.ly/wPVyy1

Pasar los contactos del iPad2 al PC

Tenemos una buena opción: 3herosoft iPad to computer transfer
Tras lanzarlo, debemos abrir "Contacts" (nos mostrará la información de esos contactos). Ahora marcamos los archivos que queremos pasar al PC; pinchamos en "Export->Export to local" en el menú superior, y seleccionamos la carpeta donde vamos a guardarlo en el PC. Por último en el PC tendremos una copia de seguridad de los contactos en formato txt o csv (estos se pueden abrir en los programas de correo, como Outlook)
Esta herramienta está disponible en: http://www.3herosoft.com/downloads/ipad-to-computer-transfer.exe

viernes, 16 de diciembre de 2011

Copias de segurida de tu disco duro con "Redo Backup & Recovery"

Es sumamente importante hacer copias de seguridad de tus datos (tarde o temprano nos acaban haciendo falta...)

No nos podemos quedar con ir copiando en un disco duro externo o pendrive nuestros datos. También tenemos que ser conscientes del esfuerzo de restaurar las configuraciones del equipo ante un desastre.

Para hacer copias integrales del disco duro del ordenador (y así salvar configuraciones, datos y programas instalados), existen muchos programas. Algunos de los más usados son Clonezilla (http://bit.ly/44LKY3) o Redo Backup & Recovery (http://redobackup.org/).