viernes, 27 de marzo de 2020
Firmar digitalmente un PDF con Acrobat Reader
En la pantalla que se nos mostrará, seleccionar "Certificados":
Y de vuelta a la vista del PDF, seleccionar en la parte de arriba de la ventana la opción "Firmar digitalmente":
El procedimiento nos pedirá primero que seleccionemos nuestro certificado digital, y a continuación deberemos arrastrar con el ratón para marcar el área rectangular donde se insertará la firma digital. En esos cuadros de diálogo podremos marcar la opción de bloquear el PDF.
sábado, 8 de febrero de 2020
Instalar youtube-dl y descargar una play-list de YouTube a archivos MP3 (Linux)
sudo apt-get remove -y youtube-dl
Ahora instalamos la versión más actual disponible:
sudo wget https://yt-dl.org/downloads/latest/youtube-dl -O /usr/local/bin/youtube-dl
sudo chmod a+rx /usr/local/bin/youtube-dl
hash -r
Y a partir de ese momento, podremos usar el programa para descargar vídeos (y extraer el sonido). Incluso podremos actualizarlo con:
sudo youtube-dl -U
Ahora, si queremos descargar una lista de canciones (play list) de YouTube directamente a archivos MP3, haremos:
youtube-dl --ignore-errors --format bestaudio --extract-audio --audio-format mp3 --audio-quality 160K --output "%(title)s.%(ext)s" --yes-playlist 'https://www.youtube.com/playlist?list=xyzXYZxyzXYZxyzXYZxyzXYZxyzXYZxyz'
Y para descargar un vídeo, haremos:
youtube-dl https://www.youtube.com/watch?v=xyzXYZxyzXYZ
miércoles, 4 de diciembre de 2019
Crear disco de instalación de macOS Mojave
https://apps.apple.com/us/app/macos-mojave/id1398502828?mt=12A continuación, usando la utilidad de discos ("Disk Utility") debemos formatear la memoria USB. Ir a la pestaña "Borrar" y pinchar en "Formatear". En la ventana contextual, desplegar y seleccionar "Mac OS Extended (Journaled)".
Una vez termine de formatear la memoria USB, vamos a la aplicación Terminal y ejecutamos:
sudo /Applications/Install\ macOS\ Mojave.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/UNTITLED --nointeraction
martes, 15 de octubre de 2019
Fijar paneles en Excel y activar las herramientas de filtrado por columnas


Si además queremos hacer uso de las opciones de ordenación y filtros asociadas a cada columna, nos situaremos en una celda de la fila 1 (de cabecera) y pulsamos el siguiente botón de la barra de herramientas:



martes, 24 de septiembre de 2019
Liberar espacio ocupado por los documentos, imágenes y vídeos de Telegram (macOS)
Si elegimos esta segunda opción (¡ojo! se perderá todo), debemos abrir la aplicación Terminal y buscar la carpeta:
/Users/pedro/Library/Group Containers/XXXXX.ru.keepcoder.Telegram/account-00000000000/postbox/media
Los pasos específicos a seguir son:
- Cerrar Telegram
- En el Terminal, entrar en la carpeta (p.ej. utilizando el comando cd)
- Borrar el contenido de la carpeta media para liberar el espacio ocupado (p.ej. utilizando el comando rm)
jueves, 5 de septiembre de 2019
Configurar vncserver en Ubuntu 19.04
A continuación se muestra la lista de órdenes utilizadas:
# instalar paquetes necesariosEl contenido del archivo /home/usuario/.vnc/xstartup es importante, ya que es el que establece qué tipo de escritorio vas a usar al conectarte remótamente. En este caso se configura para usar GNOME:
sudo apt -y install vnc4server
sudo apt install xfce4 xfce4-goodies
# eliminar configuraciones antiguas
cd
rm -rf .vnc
# configurar una clave de acceso
vncpasswd
# comprobar puertos abiertos
vncserver :1
sudo ss -ltn
vncserver :2
tigervncserver -xstartup /usr/bin/xterm
sudo ss -ltn
# matar el servicio (suponemos que está en :2)
vncserver -kill :2
# lanzar el servicio en :2 (usará el puerto 5902)
vncserver :2
# ahora se puede comprobar la conexión
# desde otra máquina con el software cliente
# matamos el servicio para terminar la configuración
vncserver -kill :2
# finalizamos configurándolo para usar GNOME
nano .vnc/xstartup
vncserver :2
#!/bin/shFinalmente, sólo hay que usar un cliente VNC para acceder al servidor. Por ejemplo, VNC Viewer tiene versiones para casi cualquier sistema operativo (de escritorio o móvil):
MODE="GNOME"
unset DBUS_SESSION_BUS_ADDRESS
if [ -e "$HOME/.Xresources" ]
then
xrdb "$HOME/.Xresources"
fi
if [ "GNOME" = "$MODE" ]
then
if which gnome-session > /dev/null
then
gnome-session --session=ubuntu &
else
MODE=""
fi
fi
https://www.realvnc.com/es/connect/download/viewer/
Por supuesto, es importante asegurarse de que el cortafuegos del sistema permita la conexión por el puerto 5902 (o el que corresponda con la configuración).
miércoles, 24 de julio de 2019
Cómo descargar vídeos publicados en Twitter usando el móvil
Si usamos iOS, tenemos que usar la aplicación MyMedia File Manager, configurada para usar el servicio de TWDown http://twdown.net
Más detalles en:
https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/como-descargar-videos-desde-twitter-en-el-movil
Para descargarlos de Facebook, podemos seguir el siguiente tutorial:
https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/como-descargar-videos-de-facebook-desde-el-movil
sábado, 13 de julio de 2019
Herramientas para trabajar con conjuntos de datos (CSV) desde la línea de comandos
https://towardsdatascience.com/five-command-line-tools-for-data-science-29f04e5b9c16
se explican las siguientes herramientas para trabajar, principalmente, con archivos CSV desde el terminal:
- cURL
- csvkit
- IPython
- csvsql
- SciKit-Learn Laboratory
viernes, 12 de julio de 2019
Administrar usuarios en Ubuntu desde línea de órdenes
sudo adduser pepito
Comprobar a qué grupos pertenece un usuario:
groups pepito
Si entre los grupos que devuelve aparece 'sudo', entonces ese usuario puede usar sudo.
Añadir un usuario al grupo de usuarios administradores (dar permiso para usar sudo):
sudo gpasswd -a pepito sudo
Quitar un usuario del grupo de usuarios administradores (quitar permiso para usar sudo):
sudo gpasswd -d pepito sudo
Eliminar un usuario del sistema (borrando también su 'home'):
sudo userdel –remove-home pepito
sábado, 6 de abril de 2019
Qué hacer cuando desaparece la opción de Compartir Internet (iPhone)
La solución en estos casos pasa por entrar en la opción de "Datos móviles":
y después en "Compartir Internet", para volver a activarlo:
Una vez activado aquí, ya volveremos a tener la opción visible en el primer nivel de los ajustes.
jueves, 4 de abril de 2019
Acceso remoto a una máquina Ubuntu 18.04 desde MacOS (con X11 forwarding)
Configurarlo desde el terminal (del MacOS):
defaults write org.macosforge.xquartz.X11 enable_iglx -bool true
Y finalmente, acceder por ssh a la máquina Ubuntu (remota) y ejecutar una aplicación gráfica:
ssh -X -Y miubuntu.com
gnome-control-center
viernes, 6 de julio de 2018
Formatear una memoria SD (pendrive) bajo Linux
Desde el terminal de Linux podemos formatear cualquier pendrive o memoria SD, tanto con el sistema de ficheros FAT/VFAT, NTFS o EXT4, para ello, haremos uso de la utilidad mkfs con privilegios de superusuario:
sistema de ficheros VFAT:
sudo mkfs.vfat -n "MiDisco" -I /dev/sdb1
sistema de ficheros NTFS:
sudo mkfs.ntfs -I /dev/sdb1
sistema de ficheros EXT4:
sudo mkfs.ext4 -n "MiDisco" -I /dev/sdb1
Si no sabemos el dispositivo concreto, podemos obtenerlo ejecutando la siguiente orden:
sudo fdisk -l
jueves, 12 de abril de 2018
Asegurar un Ubuntu Desktop con el cortafuegos "ufw"
De todas formas, disponemos de herramientas que nos facilitarán la tarea de asegurar nuestra máquina de escritorio. Por ejemplo, podemos instalar "ufw":
apt-get install ufw
Para hacer una configuración lo más segura posible, dejando acceso a SSH, HTTP, HTTPS, haremos:
ufw default deny incoming
ufw default allow outgoing
ufw allow ssh
ufw enable
ufw allow http
ufw allow https
ufw status verbose
Finalmente, para comprobar la configuración de la red, podemos usar varias herramientas (netstat, lsof, nc, nmap). Si optamos por netstat o lsof, haremos:
netstat -tulpn
netstat -natopu
lsof -i -P -n
Si queremos comprobar un puerto en concreto, podemos usar nc:
nc -vn -w 1 105.21.19.6 22
nc -vn -w 1 105.21.19.6 21
Finalmente, podemos usar nmap::
nmap 105.21.19.6
nmap -O 105.21.19.6
nmap -sL 105.21.19.0/24
Más información en:
https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-set-up-a-firewall-with-ufw-on-ubuntu-16-04
https://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1876124
http://bencane.com/2013/02/25/10-nmap-commands-every-sysadmin-should-know/
https://hackertarget.com/nmap-cheatsheet-a-quick-reference-guide/
viernes, 19 de enero de 2018
Crear un archivo cuyo nombre sea la fecha y la hora
Desde la Shell de Linux o el Terminal de macOS podemos hacer uso del comando "date" para obtener la fecha y hora, y usarla como nombre de un archivo.
Si por ejemplo queremos introducir unos caracteres a un fichero de texto, y que el nombre de este fichero tenga la fecha y hora actuales, podemos usar:
echo "texto" > "z_`date +%Y%m%d_%H%M%S`"
Si lo que queremos es calcular la fecha y hora actuales, y eso guardarlo como contenido de un fichero de texto, y que además el nombre de este fichero tenga la fecha y hora actuales, podemos usar:
date +%Y%m%d_%H%M%S > "z_`date +%Y%m%d_%H%M%S`"
Y si lo que queremos es crear en una máquina remota ese archivo, podemos ejecutar la orden anterior de forma remota mediante ssh:
ssh servidor.es "date +%Y%m%d_%H%M%S > /home/usuario/fichero_`date +%Y%m%d_%H%M%S`"
Finalmente, también es posible hacerlo en Windows (msdos), aunque es un poco más engorroso. En la siguiente web se ofrece una explicación de cómo hacerlo:
https://mascandobits.es/tips/anadir-fecha-y-hora-al-nombre-de-un-archivo-en-la-consola-de-comandos-de-windows/
jueves, 16 de noviembre de 2017
Buscar archivos grandes en un sistema Linux/Unix
Tenemos diversas opciones para comprobar lo que ocupan los directorios/ficheros y para buscar archivos grandes en el sistema de ficheros de Linux/Unix.
Por ejemplo, podemos obtener los 20 archivos más grandes del directorio actual:
ls -lSr | tail -10
O bien podemos buscar los archivos que ocupan más de 10MB en el directorio actual:
find . -type f -size +10000k -exec ls -lh {} \;
Y si queremos tener en cuenta también el tamaño de las carpetas que haya en ese directorio, usaremos:
du -cks * | sort -rn | head
Finalmente, si queremos comprobar lo que ocupa un directorio completo, podemos usar:
du -ksh .